Actualidad

Hilton llega a Iquique, Antofagasta y Copiapó y espera tener cinco hoteles en Chile a 2015

Durante el próximo año también podría anunciar un Hilton o Double Tree en Santiago, donde aspiran a tener un Conrad o un Waldorf Astoria.

Por: | Publicado: Jueves 6 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

POR MIGUEL BERMEO T.



La cadena de hoteles Hilton está apostando por Chile, tras la apertura de su primer hotel a mediados del año pasado, en las cercanías del aeropuerto de Santiago. A ese primer desembarco, la firma pretende sumar otro puñado de desarrollos, con la idea de llegar a unos cinco hoteles en 2015, cuenta Francesco Cefalu, director de Desarrollo para el Cono Sur de la cadena.

La firma sostiene conversaciones en varios frentes y varias regiones del país con el fin de convertirse en un gran actor en el negocio hotelero. El primero de los anuncios en este plan de expansión local será su llegada a Iquique, lo que debería darse a conocer en enero o febrero del próximo año, cuenta Cefalu.

El plan es llegar de la mano de un socio local, que aporte el terreno y la inversión, mientras que Hilton se hace cargo de la operación. Según el ejecutivo, llegarían con la marca Garden Inn y el plan es tener un hotel de unas 150 habitaciones. Aunque la inversión es algo que no está definido, un hotel de estas características, demanda una inversión de unos US$ 15 millones.

Pero mientras eso ocurre, la cadena negocia con otros potenciales socios el desembarco en Santiago de una de sus marcas de mayor nivel, posiblemente la misma “Hilton” o “Double Tree by Hilton”. Este sería un hotel de un mayor tamaño, cerca de unas 200 habitaciones y la idea es anunciar su construcción durante la primera mitad del próximo año. Según Cefalu, un hotel de estas características, demandaría una inversión de unos US$ 40 millones.

Sin embargo, el apetito por Santiago sería superior. “Nos encantaría tener un Double Tree, pero también queremos poner varias de nuestras marcas, como un Conrad o un Waldorf Astoria, de más lujo, pero no hemos recibido pedidos”, señala, aclarando su interés en estos formatos para la capital. A eso se suma que “estamos buscando proyectos más chicos, tal vez en ubicaciones súper premium en sectores de negocios” o incluso emplazados junto a centros comerciales, agrega.



El resto de Chile


Pero eso no es todo. El deseo de Hilton va más allá. El ejecutivo –que supervisa los desarrollos en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile- cuenta que están en conversaciones también para instalarse con otro Garden Inn –o tal vez su otra marca de este segmento, Hampton- en Copiapó y Antofagasta. Todo esperando su anuncio para el próximo año.

Respecto de la capital de la Tercera Región, al igual que otras ciudades del norte, el desarrollo minero es lo que proyecta el potencial para la hotelería, dice el ejecutivo. De hecho, “en Copiapó nos contactaron varios grupos”, asegura.

En tanto, un poco más en pañales, con “conversaciones preliminares”, dice Cefalu, está la posibilidad de llegar a Calama y Concepción, también con Garden Inn o Hampton.

Respecto de ciudades como Valparaíso o Viña del Mar, Cefalu reconoce el interés. “Estamos abiertos” a lo que les ofrezca el mercado. Acá, señala, las opciones irían desde un hotel tipo resort o también un Hilton Garden Inn, puesto que hay un “mercado corporativo importante que en parte no está servido con oferta importante”, dice el ejecutivo.

Todos los anuncios, en todo caso, serían el principio de la llegada de Hilton, pues señala que hay otras ciudades, como Puerto Montt, donde también existiría potencial. Su apuesta, dice Cefalu, “no es una hipótesis, sino que está basada en la fuerza del mercado”.

Lo más leído